Términos y condiciones

1. Objeto

Estos Términos y Condiciones (“T&C”) regulan la relación entre Tu Marca, S.L. (“la Empresa”) y la persona usuaria (“el Cliente”) que contrata servicios de asesoría y gestión legal para la obtención, renovación, duplicado o canje de permisos de conducir ante la Dirección General de Tráfico (DGT) en España. La Empresa actúa exclusivamente por los canales oficiales y conforme a la normativa vigente.

2. Alcance del servicio

El servicio incluye, en función del caso:

Orientación documental (requisitos, tasas, citas).

Preparación y presentación de solicitudes ante la DGT y, en su caso, coordinación con centros de reconocimiento médico y/o autoescuelas.

Gestión de citas y tasas oficiales; seguimiento del expediente y comunicaciones informativas de estado.

Acompañamiento hasta la emisión del permiso por parte de la DGT o resolución administrativa del expediente.

No se ofrecen atajos, vías irregulares ni garantías de resultado ajenas al proceso administrativo. Los plazos comunicados son orientativos, ya que dependen de la DGT y de terceros.

3. Requisitos y obligaciones del Cliente

El Cliente declara que:

La información proporcionada es veraz, completa y actualizada.

Aporta en tiempo y forma la documentación necesaria (DNI/NIE, certificados, fotografías, justificantes, etc.).

Coopera diligentemente en las solicitudes de subsanación o aclaración.
La Empresa podrá suspender o finalizar el servicio si detecta falsedad documental, incumplimiento grave de estas obligaciones o riesgo de infracción normativa.

4. Honorarios, facturación y forma de pago (pago tras verificación)
4.1 Emisión de factura

La Empresa emitirá la factura de honorarios cuando concurra alguna de estas circunstancias:

a) Conste la emisión del permiso por parte de la DGT (verificable en los canales oficiales), o

b) Exista una resolución administrativa que dé por finalizada la tramitación en los términos aceptados por el Cliente, o

c) El Cliente solicite cancelar el servicio cuando ya se hubieran realizado actuaciones sustanciales (preparación de expediente, presentación de solicitud, pago de tasas por cuenta del Cliente, etc.).

4.2 Plazo y medios de pago

El pago íntegro de la factura deberá efectuarse en un plazo máximo de 30 días naturales desde su emisión. Medios aceptados: transferencia bancaria, tarjeta u otros medios confirmados por la Empresa.

4.3 Mora e intereses

Desde el día 31 se devengarán intereses de demora:

Si el Cliente es consumidor, se aplicará el interés legal del dinero vigente (art. 1108 CC), más los gastos de reclamación razonables y comunicados.

Si el Cliente es empresa o profesional, se aplicará la Ley 3/2004 (lucha contra la morosidad), incluyendo el recargo fijo mínimo por costes de cobro (actualmente 40 €) y los intereses de demora que correspondan.

4.4 Medidas de cobro en caso de impago

En caso de impago transcurridos 30 días:

Se remitirá requerimiento fehaciente (p. ej., burofax o comunicación electrónica verificada) otorgando un último plazo de pago.

Podrá encargarse el recobro a una agencia especializada y/o interponerse la reclamación judicial procedente (monitorio, verbal u ordinario).

Si se cumplen los requisitos del art. 20 LOPDGDD (deuda cierta, vencida, exigible y previamente informada), la Empresa podrá comunicar la incidencia a ficheros de solvencia patrimonial.

Acciones penales: únicamente si existieran indicios razonables de fraude o estafa (p. ej., ocultación maliciosa de identidad o uso intencionado de documentación falsa), la Empresa se reserva el derecho de denunciar los hechos ante las autoridades competentes. Las deudas de consumo, por sí mismas, son de naturaleza civil, no penal.

En todos los casos, si existe resolución favorable a la Empresa, el Cliente asumirá las costas y gastos de cobro que procedan legalmente.

5. Derecho de desistimiento (consumidores)

Si el Cliente es consumidor, dispone de 14 días naturales para desistir. No obstante:

Si solicita que se inicie la prestación antes del plazo de desistimiento, deberá abonar la parte proporcional por el servicio efectivamente prestado.

Si el servicio se ha ejecutado por completo con el consentimiento expreso del Cliente antes de que finalice el plazo, no existirá derecho de desistimiento (art. 103.a TRLGDCU).

6. Limitación de responsabilidad

La Empresa actúa con diligencia profesional y por vías oficiales. No responde de retrasos, denegaciones o incidencias imputables a la DGT, a centros médicos, a autoe